Existe en nuestro organismo un complejo sistema de células y moléculas
que se encargan muy eficazmente de defendernos día a día de los ataques de
otros microorganismos infecciosos, así como eliminando aquellas células dañadas
o estresadas, y gracias a él, podemos mantenernos íntegros... éste es el sistema
inmune o sistema inmunológico.
Antes huevo o gallina
domingo, 7 de abril de 2013
domingo, 31 de marzo de 2013
Fibrosis quística
La fibrosis quística es una enfermedad genética autosómica recesiva
provocada por mutaciones en el gen CFTR. A pesar de ser una enfermedad rara a
nivel global, presenta una alta prevalencia en la población caucasiana
(1:2000).
Etiquetas:
Medicina,
Patologías
domingo, 24 de febrero de 2013
Enfermedades genéticas y sus patrones de herencia
“La genética no entiende de clases, condición o dinero…”
Somos esclavos de nuestros genes. Los reyes también lo son. Existe una
afección heredable que impide la coagulación normal de la sangre y que puede
provocar el desangrado y la muerte por tan sólo el pinchazo con un alfiler. Se
trata de la hemofilia.
Etiquetas:
Medicina
domingo, 27 de enero de 2013
Enfermedades metabólicas hereditarias (EMH)
Las enfermedades metabólicas hereditarias (EMH) se engloban dentro de las enfermedades
genéticas raras con peligro de muerte y/o invalidez crónica. Pertenecen a un
subgrupo de enfermedades raras con una prevalencia menor de 5 casos cada 10.000
habitantes (1 cada 2000).
Individualmente presentan una incidencia baja, sin embargo, en conjunto
presentan una incidencia de 1 cada 2500.
Etiquetas:
Medicina
domingo, 21 de octubre de 2012
Receptores acoplados a proteínas G
The Nobel
Prize in Chemistry 2012 was awarded jointly to Robert J. Lefkowitz and Brian K.
Kobilka "for studies of G-protein-coupled receptors"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)